EL PALACIO DE FRANCIA QUE NO APARECE EN LAS GUÍAS

07/10/2021

EL PALACIO DE FRANCIA QUE NO APARECE EN LAS GUÍAS

07/10/2021

Compártelo

EL PALACIO DE CHEVAL ES UN ESPECTACULAR PALACIO DE FRANCIA DE ESOS QUE NO TE ESPERAS ENCONTRAR Y QUE TE DEJAN FLIPANDO.

Todos sabemos que Francia es conocida, además de por sus cruasanes, por sus palacios. Hay una ruta preciosa en la que vas visitándolos y quedándote cada vez más fascinado por ellos. Pero hay uno de ellos que no aparece en ninguna guía: el Palacio Cheval.

Maravillas desconocidas. Fuente: Arquitectura Ideal

EN CASTELLANO POR FAVOR

El Palacio de Cheval está en Hauterives, a una hora en coche al sur de Lyon. Y es una construcción cuanto menos fascinante. Básicamente porque no es un palacio, sino mil pequeños palacios dentro de uno. Mide de 8 a 10 metros de alto, depende de la zona. Está decorado con figuras de animales, personajes mitológicos y plantas. Dentro hay lo que parece un templo hindú, una cabaña Suiza, los templos de Angkor de Camboya, templos mayas, una mezquita, un castillo medieval y hasta una tumba egipcia. ¡Vaya mezcla de estilos! Es fascinante recorrer sus galerías y observar cada detalle, la emoción de descubrir cosas nuevas sube rápidamente.

palacio de francia
Mezquita. Fuente: Arquitectura Asombrosa

Hay quien dice que le recuerda a Gaudí. Pero es que, en aquel momento en el que se estaba construyendo el Palacio de Cheval, Gaudí estaba construyendo la Sagrada Familia. Eso sin contar con que el dueño de esta obra no tenía ningún tipo de estudio.

Por cierto, si te parece alucinante el palacio, la historia de este hombre es incluso más flipante. ¡Atento!

EL CARTERO CHEVAL

Ferdinand Cheval es el artífice de este peculiar palacio de Francia. Y se le llamaba el cartero Cheval porque esa era su profesión, repartir la correspondencia de la zona. En toda su carrera como cartero llegó a recorrerse andando 220.000 km, esto es como si te dieses cinco vueltas a la Tierra. La Fitbit se le habría reventado con tantos pasos.

En un sueño se vio construyendo un palacio ideal. Le moló la idea, pero cuando la comentó en público todo el mundo se burló de él. Así que acalló su sueño y continuó repartiendo cartas. Pero es lo típico que te reconcome por dentro y, años después, tropezó con una piedra chulísima en uno de sus repartos y se la llevó a casa. Al día siguiente fue a por más piedras, y al siguiente a por más. Y ya no le cabían en los bolsillos, así que tuvo que utilizar una carretilla y ya no había Dios que lo parase…

cheval
El sueño hecho realidad. Fuente: Arquitectura Ideal

Durante años Cheval estuvo recogiendo piedras y construyendo su palacio ideal justo después de trabajar.

«Cuando terminé el trabajo en la oficina de correos, podría haber usado mi tiempo libre cazando, pescando, jugando al billar, a las cartas… distracciones no faltan. Pero preferí la realización de mi sueño a todo.»

Ferdinand Cheval.

Excusas podemos tener todos, pero si realmente tienes un sueño vas a por él a muerte.

33 años después de empezar a construirlo, en 1912 Cheval consiguió finalizar su obra de vida. Él quería ser sepultado dentro, pero las leyes francesas que entonces no lo permitían. Por lo que se tiró otros 8 años construyendo su mausoleo. Y lo estrenó un año después de terminarlo. Just in time…

arquitectura alucinante
Resultado de no procastinar. Fuente: Arquitectura Ideal

LA INCOMPRENSIÓN DEL ARTE BRUTO

Esta es la fascinante historia de un cartero sin estudios y que tampoco estaba muy viajado – ¿sabías que todas sus referencias venían de las postales que entregaba? – , un hombre común que construyó su sueño y lo hizo a lo bestia. Todo el mundo le tachó de loco y se burló de él. ¿Quién les iba a decir a aquellos incrédulos que aquel loco ha servido como fuente de inspiración para muchísimos artistas? Entre ellos a Pablo Picasso, que fue a verlo in situ.

Arte en estado puro. Fuente: Arquitectura Ideal

Si has leído alguna otra entrada de FLIPO sabrás que nos fascina este arte incomprendido, conocido también como arte bruto. También llamaron loco a Julio Basanta y su Casa de Dios, a Josep Pujuila y su Parc d’en Garrell, o a José Garcia Pillimpo y su museo Mara Mao.

Dejemos de meternos con aquellos que cumplen sus sueños y aprendamos un poquito de ellos, hombre.

¿QUÉ NECESITO SABER?

  • Hay una peli que cuenta la historia de este palacio de Francia: El Palacio Ideal, de Nils Tavernier.

¿Te ha flipado? Compártelo

CATEGORIAS Y TAGS

También te puede interesar…

IR A VER UN DRAGÓN EN UNA ORIGINAL ESCAPADA POR VALENCIA

En medio de la sierra de Valencia hay un lugar secreto donde hacer una escapada, un precioso y espectacular dragón abandonado.

MEOW WOLF O EL MISTERIO DE LA CASA ENCANTADA

Una experiencia interactiva sobrenatural en Nuevo México.

DORMIR BAJO LAS ESTRELLAS EN MEDIO DE LOS ALPES SUIZOS

Dormir bajo las estrellas en una habitación sin techo y sin paredes. Minimalismo, naturismo o la necesidad de experiencias diferentes.

EL MISTERIOSO CEMENTERIO DE COCHES EN MEDIO DEL BOSQUE

En este cementerio de coches la naturaleza ha crecido entre cientos de vehículos antiguos, convirtiéndose en un lugar inspirador.

RAINBOW VILLAGE, EL PUEBLO DE COLORES DE TAIWÁN

Rainbow Village es un colorido pueblo a las afueras de Taiwán. Pero lo que más te enamorará de él es Rainbow Grandpa.

EL MUSEO DE LA RESACA Y SUS MIL FASCINANTES HISTORIAS

El Museo de la Resaca es un lugar lleno de anécdotas divertidas y bochornosas que nos hace pensar que quizá deberíamos beber menos.

NAYPYIDAW, LA CIUDAD FANTASMA DE MYANMAR

Esta ciudad fantasma de Myanmar es impactante. Tiene todo lo que una mega ciudad tiene que tener, menos habitantes.

BURJ AL BABAS, LA CIUDAD ABANDONADA DE TURQUÍA LLENA DE CASTILLOS

Burj Al Babas es una espectacular y fantasmagórica ciudad abandonada en Turquía llena de castillos de cuento.

ARTE EN UNA SAUNA DE JAPÓN Y OTRAS FORMAS DE FLIPAR

Luces de colores, esferas que flotan y flores digitales gigantes que crecen según cómo las toques… Y todo esto dentro de una sauna.

MUSEO DE MAN, UNO DE LOS MUSEOS DE GALICIA MÁS CURIOSOS

Hay museos de Galicia muy guays, pero ninguno como el museo de Man. Pero lo mejor es la historia de su creador.

SÍGUENOS

DESTACADAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.