EL BAR CLANDESTINO QUE ES CASI TAN VIAJERO COMO TÚ

EL BAR CLANDESTINO QUE ES CASI TAN VIAJERO COMO TÚ

24/12/2020

Compártelo

BAR CLANDESTINO VAGABUNDO GITANO, ASÍ ES THE PALE BLUE DOOR.

Desde hace unos años todo lo “trendy” tiene que estar en inglés. Que se lo digan a los Runner. O a los Influencer. O a los Manager que están en un Brainstorming. Porque estando de Happy Hour tus amigos te dicen que tu Crush no te ha hecho un Ghosting porque nunca saliste de la Friendzone. Bullshit! Como en inglés todo mola mucho más, sacamos el concepto de Traveling pop-up restaurant, un restaurante que se crea ad-hoc (si el inglés te hace estar a la moda, el latín te hace parecer más culto) para cada ciudad en la que abre su azulada puerta. 

restaurante-improvisado-valparaiso
The Pale Blue Door en Valparaíso, Chile. Fuente: Manuel Vázquez

EN CASTELLANO POR FAVOR

“Empecé en un restaurante clandestino ilegal en mi casa, en Londres. Y de aquí di la vuelta al mundo.”

Tony Hornecker

Así nace The Pale Blue Door, una instalación gastronómica muy popular, un bar clandestino vagabundo gitano creado por primera vez en la casa de su creador – Tony Hornecker – y que ya ha estado de gira por seis ciudades. Además de haber estado en Londres, hicieron un burdel en el Festival de Glastonbury en Pilton (Inglaterra), una comuna hippie en Berlín, una mansión abandonada en Buenos Aires y una camioneta abandonada a los pies de una cordillera en Santiago de Chile y en Valparaíso.

Se han escuchado rumores de que también pasará en algún momento por Madrid. Pero bueno, ya sabemos que “del dicho al hecho hay un trecho”. Lo cierto es que, al no ser un establecimiento permanente, The Pale Blue Door despierta el sentimiento de “ahora o nunca”.

bar clandestino en Londres
The Pale Blue Door en Londres. Fuente: Manuel Vázquez

Su marca personal (expresión también trendy) es su puerta de color azul claro, de ahí su nombre. En cada ciudad se instala en un lugar abandonado y lo decora de la forma más variopinta, pero siempre verás la misma puerta azulada. Recicla materiales para generar atmósferas realmente impresionantes, dando lugar a un ambiente algo surrealista que atrae desde el minuto cero. Visto desde un punto de vista más poético, la historia antigua nunca muere pero evoluciona en otros conceptos. 

Bar clandestino en Berlin
The Pale Blue Door en Berlín. Fuente: Manuel Vázquez

El objetivo de Tony era crear un bar clandestino donde uno pudiese esconderse de la realidad y aparecer en otro mundo. La misma función que las drogas pero en modo legal. Ah no, que es clandestino…

Bar clandestino en Valparaiso
The Pale Blue Door en Valparaíso, Chile. Fuente: Manuel Vázquez

HA NACIDO UNA ESTRELLA

En plena recesión mundial en 2009 Tony se quedó sin trabajo y, poco después, sin dinero. Solo le quedaba su casa, un lugar que había ido construyendo con elementos viejos que se iba encontrando por ahí y materiales que iba rescatando de los decorados que construía para videoclips y anuncios. Colocados de forma extraña pero acogedora, involuntariamente creó un pequeño mundo de fantasía secreto.

fundador-tony-hornecker-artista
Tony Hornecker. Fuente: Manuel Vázquez

Como la reinvención no es un concepto nuevo por mucho que nos lo intenten vender como tal, a Tony le vino la inspiración y decidió abrir un restaurante para cenas en su peculiar casa durante un fin de semana. La cocina no era su fuerte, por lo que el menú era sencillo: ensalada, rosbif y crumble. Tres de sus amigos hicieron de camareros y otro colega apodado “A Man To Pet” amenizaba la velada con espectáculos de cabaret. Se la jugó sin saber si le iría bien o no. Pero triunfó. A la gente le flipaba la escenografía.

Así Tony siguió abriendo una semana tras otra. Su pequeño restaurante ilegal empezó a salir en todas partes, convirtiéndose en uno de los lugares más solicitados del mundo underground londinense. El contraste de lo sórdido con la moda es algo realmente fascinante, gracias al marketing siempre puedes encontrar algo cool dentro de lo pintoresco. 

londres-show-performance
The Pale Blue Door en Londres. Fuente: Manuel Vázquez

Aunque el menú se ha mantenido fiel al original, al show de “A Man To Pet” se le sumaron actuaciones de drag queen, que le aportaron un aire incluso más desvergonzado al ambiente. E incluso existe la opción de contratar todo el lugar para eventos privados. 

The Pale Blue door en Londres
The Pale Blue Door en Londres. Fuente: Manuel Vázquez

NON STOP

Después de todo los viajes, las borracheras, los bailes hasta el amanecer, el subeibaja emocional y demás experiencias vividas, Tony continuará con su bar clandestino itinerante. Quién sabe dónde…

¿QUÉ NECESITO SABER?

  • Para estar pendiente de eventos nuevos y posibilidad de reserva privada échale un ojo a su página web.
  • Tienes que estar atento porque las reservas se agotan tan rápido como los propósitos de año nuevo.
  • Puedes contactarles también a través de email: thepalebluedoor@gmail.com.

¿Te ha flipado? Compártelo

CATEGORIAS Y TAGS

También te puede interesar…

EL LOCO Y ESCATOLÓGICO PARQUE DE ATRACCIONES DE DINAMARCA

Bonbon Land es el parque de atracciones de Dinamarca que divierte a todos con sus indecentes personajes haciendo de las suyas.

CINE MÓVIL

Una autocaravana que se ha recorrido casi todo Reino Unido a base de películas.

EL MUSEO DE LA RESACA Y SUS MIL FASCINANTES HISTORIAS

El Museo de la Resaca es un lugar lleno de anécdotas divertidas y bochornosas que nos hace pensar que quizá deberíamos beber menos.

MUSEO VOSTELL MALPARTIDA. LO ENTIENDAS O NO, TE IMPRESIONARÁ

Espectacular, raro de cojones, inquietante e impactante. Así es el Museo Vostell Malpartida, una jodida maravilla del arte contemporáneo.

EL FESTIVAL DE LOPBURI, UNA DE LAS EXPERIENCIAS CURIOSAS DE TAILANDIA

Un banquete para los monos, música y danzas en su honor. El Festival de Lopburi es una de las experiencias curiosas de Tailandia.

UN PAISAJE DE OTRO MUNDO CON UNA ARQUITECTURA SURREALISTA

Un lugar tan alucinante como incomprensible que te hará flipar en plena selva mexicana.

EL CEMENTERIO DE ARTE DONDE ENTERRAR DE TODO MENOS A LOS MUERTOS

En la lista de lugares extraños donde encontrar arte metemos en la colección un cementerio donde no entran muertos, sino cualquier otra cosa que se te ocurra.

EL MUSEO MÁS CURIOSO QUE VER EN CUENCA

El Museo Troncosaurios es uno de los sitios más flipantes que ver en Cuenca. Sus figuras gigantes forman un paisaje sobrecogedor.

UN PALACIO DE BURBUJAS EN LA COSTA DEL MEDITERRÁNEO

Totalmente integrado en la naturaleza, el Palacio de Burbujas parece el escenario de una película de ciencia ficción.

EL BAR RARO DE SINGAPUR DONDE COMER EN UN QUIRÓFANO

El bar raro donde puedes beber “morfina”, sentarte en una silla de ruedas y bailar entre pastillas. No drugs needed.

SÍGUENOS

DESTACADAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.