EN ESTE DIVERTIDO Y FASCINANTE TEATRO INTERACTIVO DE MADRID TÚ FORMAS PARTE DEL ESPECTÁCULO. VAS A FLIPAR CON TODOS LOS SENTIDOS.
Tenemos que hacer una confesión. Nos fascina el teatro. El cine o los libros son apasionantes. Pero es que ver una historia en vivo es otro puto rollo. Sí, nos fascina el teatro… Y por eso entenderás que nos acabe de dar un parraque cuando nos hemos enterado de que existe este alucinante teatro interactivo en Madrid.
EN CASTELLANO POR FAVOR
¿Qué es la caja tonta? La tele, chico. ¿Y por qué es tonta? Pues porque tú ahí ni pinchas ni cortas. Simplemente te sientas y ves lo que otros hacen, oyes lo que otros dicen e imaginas lo que otros sienten.
La Caja Lista, por el contrario, es un teatro interactivo de Madrid que revoluciona todo esto. Porque aquí eres una parte activa de la función. A ver, no es que tengas que salir al escenario y recitar parte del guion. Pero tu misión es resolver un misterio, recabando toda la información que puedas a través de lo que va sucediendo y las preguntas que hagas a los actores. Ya no ves lo que sucede, sino que observas y sientes. Ya no oyes, sino escuchas y hablas. O bueno, si no te apetece hablar tampoco hace falta, igualmente vas a vivir una experiencia súper original.

MÁS ALLÁ DEL TEATRO CONVENCIONAL
Todos coincidimos en que el teatro es genial. Pero la parte de improvisación y juego con los espectadores hace que este teatro interactivo de Madrid se lleve nuestros dieces. Porque eso es lo jodido, amigo.
Los actores nos presentan diferentes dilemas morales y surgen debates de lo más interesantes. De ahí salen muchas cosas, porque sentimos más si nos hacen partícipes. Ha habido personas que se han echado a llorar, parejas que se han puesto a discutir porque no estaban de acuerdo e incluso alguna persona se ha llegado a encarar con algún personaje. En el teatro convencional los actores lo tienen todo bajo control. En este teatro interactivo no, van experimentando y cambiando cosas en función a las reacciones de la gente. Como la vida misma…

SUS OBRAS
Cuentan con diferentes obras y todas son cosecha propia. Normal, es difícil copiar a alguien cuando lo que haces es único.
“Cluedo 1910” es el clásico juego de mesa ambientado como antaño. Y como te imaginarás, tienes que resolver un misterioso asesinato. A sacar todo el ingenio.

En “El sótano del psiquiátrico” estás en un centro de salud mental y te dan una pulserita con tu enfermedad escrita. No te lo tomes muy a pecho que tan solo es un juego. Aunque sería brutal que acertasen. ¿Cuál es la enfermedad de los apasionados de las croquetas?

Pero su obra maestra es sin lugar a dudas “Protocolo de eliminación”. ¿Y por qué? Nos trasladan a una sociedad donde hay que evaluar a los ciudadanos con una puntuación de 1 a 5. Cosa que nos recuerda un poco al capítulo de “Caída en picado” de Black Mirror, pero un poquito más gore porque en esta obra aquellos con una puntuación baja son encerrados en una habitación y solo uno de ellos podrá salir vivo de ahí. ¿Y quién elige? Pues tú. Tú eres el que tienes en tu mano el destino de los personajes. Siéntete Dios y debate con el resto del público para decidir quién sobrevive y por qué.

PARTICIPA HOMBRE
¿No estás un poco cansado de que te digan lo que hacer y lo que sentir? Pues este es tu lugar.
¿QUÉ NECESITO QUE SABER?
- También hacen team buildings o eventos para empresas. Sólo tienes que escribirles por email a hola@lacajalistateatro.com
0 comentarios