EL ALEGRE CEMENTERIO DE RUMANÍA ESTÁ LLENO DE COLORES, POESÍA Y HUMOR. UNO DE LOS PLANES MÁS DIVERTIDOS O, AL MENOS, MÁS ORIGINALES.
Si hay una cosa clara en esta vida es que todos vamos a morir. Bueno, eso y que las croquetas son un manjar de los dioses. Entonces, ¿por qué tememos tanto a la muerte? Deberíamos aprender de este pequeño pueblo de Rumanía, donde está el cementerio más alegre del mundo.

EN CASTELLANO POR FAVOR
En el pequeño pueblo de Sapanta (o Săpânța), en Rumanía, a unos 2km de la frontera con Ucrania, está el Cementerio Alegre. Básicamente han tomado la idea inicial (un cementerio) y la han mejorado enormemente. ¿Cómo? Llenando las tumbas de color, humor y poesía. Enhorabuena al Product Manager.
En la lápida de madera de roble se talla una escena con mogollón de colores de la vida del fallecido. O de la muerte, si es que esta ha sido llamativa.

“… Me fui al trabajo
y la muerte me estaba esperando…”
Reza una lápida.
“Debajo de esta pesada cruz
descansa mi pobre suegra.
Si hubiera vivido tres días más
yo estaría aquí y ella leyéndola.”
Reza otra.
Si alguna rima no te cuadra bien es normal. La traducción rumano/español no siempre queda perfecta con el Google Translate.

EL PRODUCT MANAGER
La idea de crear este divertido cementerio de Rumanía viene del poeta, pintor y escultor Stan Ioan Pătraş. En su pueblo tenían la tradición de recordar anécdotas divertidas de la persona que estaba siendo enterrada. Y, como buen Product Manager, mejoró el producto.
En 1935 diseñó su primera lápida irónico-poética y gustó tanto que empezaron a pedirle más y más. Hasta el día de su muerte, hizo 700 tumbas. Ahora uno de sus discípulos ha continuado con esta nueva tradición.

UN PUEBLO CON SENTIDO DEL HUMOR
Sapanta es un pequeño pueblo tradicional y rural donde todos se conocen. Por eso los relatos de las lápidas tienen ese tono familiar y cercano. Son muy creyentes, nivel ir a misa los domingos vestidos con el traje regional. En esa zona de Rumanía creen en la vida eterna, por eso es común enfrentarse a la muerte de una forma alegre, enfocándose en todo lo bueno de la vida en lugar de dramatizar la muerte de la manera en la que lo solemos hacer.

Que sí, que da mucha pena. Pero, hasta que no encontremos la piedra filosofal, es un destino inevitable… Cuanto antes lo aceptemos antes aprovecharemos nuestra vida, ¿o no?
¿QUÉ NECESITO SABER?
- Hay un horario de visitas y hay que pagar entrada para entrar a este cementerio de Rumanía. Esto es solo para turistas, pero dudamos que estés leyendo esto si no lo eres.
- Si quieres verlo bien, tienes que entrar.
- Recomendamos ir acompañados del Google Translate o, en su defecto, de un guía que te traduzca las rimas.
- ¿Sabes por qué prima el color azul? Porque simboliza el cielo, el lugar donde, según su religión, llegan las almas.
- Hablando de cementerios, ¿conoces el Cementerio de Arte de Salamanca?
0 comentarios