EL MUSEO DE ZARAGOZA DONDE TÚ TE CONVIERTES EN EL ARTISTA

EL MUSEO DE ZARAGOZA DONDE TÚ TE CONVIERTES EN EL ARTISTA

09/03/2021

Compártelo

TIENES MUCHO ARTE EN LAS VENAS COMO PARA GUARDÁRTELO TODO AHÍ DENTRO. ATRÉVETE A COMPARTIRLO EN ESTE MUSEO DE ZARAGOZA.

Cuando estamos en casa nos pasa algo muy curioso. Y es que nos hacemos casi inmunes a todo aquello que nos rodea. Muchas de las cosas que tenemos alrededor ya llevan muchos años con nosotros y se han convertido en una parte silenciosa de nuestro día a día. Guardamos cosas que son heredadas y que nos da pena tirar, cosas de “por si acaso”, cosas prácticas, cosas que nos parecieron bonitas en algún momento y cosas que ya olvidaste incluso por qué estaban ahí.

Y así yacen, algunas más olvidadas que otras, esperando su gran momento. Pero es que algunas son hasta inspiradoras. Elige un elemento al azar. Eso también podría ser una obra de arte. Solo hay que mirarlo bien. Bueno, y encontrar un lugar donde exponerlo. Ni que te hubiesen leído el pensamiento, ya hay un espacio que lo acoge, y es el Museo de Objetos Ordinarios en el espacio creativo Harinera, en Zaragoza.

el museo de objetos ordinarios de zaragoza
Museo de objetos ordinarios. Fuente: FLIPO

EN CASTELLANO POR FAVOR

El Museo de Objetos Ordinarios de Zaragoza es un museo efímero donde se exhiben objetos corrientes y habituales, objetos ordinarios. Y lo guay es que es una exposición que va evolucionando ya que requiere de la participación de la gente para crear este museo.

Puedes donar un objeto o solamente prestarlo, a ser posible objetos realmente ordinarios y manufacturados que no tengan mucho valor, ya que el valor se lo da el conjunto. Y a ese objeto se le añade una peculiar etiqueta, donde el propietario escribe una frase poco convencional que relacione el objeto con un antepasado, real o imaginario. What? Easy peasy, observas el objeto y escribes algo que se te ocurra, empezando con la frase “mi abuelo, el mío” o “mi abuela, la mía”. Da igual que sea verdad o pura invención. Por ejemplo, si donas un vaso de cristal puedes decir que “mi abuelo, el mío era transparente”. Queda poético y nadie va a dudar de ello.

objeto de la exposición en Harinera, Zaragoza
Mi abuela, la mía… Fuente: FLIPO

Al contrario que los museos convencionales que solamente se estrenan cuando la obra está acabada, el Museo de Objetos Ordinarios de Zaragoza se abre ahora y hasta que no se llene no se acaba. Es un museo efímero, envuelto en un cambio constante mientras lo único que permanece inmutable es su esencia. Vamos, como la vida misma.

objeto de la exposición
Mi abuelo, el mío… Fuente: FLIPO

¿A QUIÉN SE LE HA OCURRIDO ESTO?

La idea original es de Théâtre de Cuisine, una compañía de teatro de objetos de Marsella. Aquí en España lo han llevado a cabo la cooperativa Imaquinaria, compuesta por gente que viene del teatro. Ellos se definen como una fábrica de proyectos creados desde y para la comunidad. Y es que el arte tiene un poder transformador que puede mejorar nuestra calidad de vida, ya estés del lado creador o del lado observador.

cooperativa detrás de la organización de este museo
Equipo Imaquinaria. Fuente: imaquinaria.org

La pandemia ha aflorado muchas cosas, tanto positivas como negativas. Pues Inmaquinaria sacó lo mejor de lo peor. Pasaron de hacer representaciones de teatro colaborativo en las aulas y en las calles a crear el Museo de Objetos Ordinarios en Zaragoza. La teatralidad de este museo viene de las etiquetas, el no saber si la frase es cierta, ficción o incluso una mezcla de ambas. La gente que lo ve crea su propia historia. Vamos, siempre se nos ha dado muy bien montarnos películas en la cabeza, ¿o no?

uno de los objetos del museo
Mi abuela, la mía… Fuente: FLIPO

PA OBRA DE ARTE TÚ

No nos vamos a poner a soltar piropos en modo “albañil”. Porque además de que tú seas una obra de arte (cosa que no dudamos lo más mínimo) ahora también puedes ser el artista que la crea. Observa lo que tienes alrededor, elige el objeto que más te llame la atención por su normalidad más absoluta, llévalo al Museo de Objetos Ordinarios y ya lo tienes. ¡Artista!

museo de objetos ordinarios de Zaragoza
Museo de objetos ordinarios. Fuente: FB ImaquinariaZgz

¿QUÉ NECESITO SABER?

  • De momento el museo estará abierto en febrero, marzo y abril. Los martes de 11h a 13h. Los miércoles y jueves de 17.30h a 19.30h. Y los sábados de 11h a 13h.
  • Si no te encaja el horario siempre puedes escribirles a hola@imaquinaria.org para concertar una cita.
  • Están en Harinera, en Zaragoza.
  • Tienen la idea de replicarlo en otras ciudades, por lo que se llenará de objetos diferentes que tienen sentido en el lugar en el que están.

¿Te ha flipado? Compártelo

CATEGORIAS Y TAGS

También te puede interesar…

EL TEATRO INMERSIVO DE NUEVA YORK MÁS ALUCINANTE

Un teatro con un escenario de seis plantas que puedes recorrer de arriba abajo.

EL JUEGO DEL CLUEDO EN VERSIÓN REAL

Dale caña a tu instinto policíaco resolviendo un crimen en un lugar de lo más misterioso. Ya puedes formar parte de un Cluedo gigante.

NAYPYIDAW, LA CIUDAD FANTASMA DE MYANMAR

Esta ciudad fantasma de Myanmar es impactante. Tiene todo lo que una mega ciudad tiene que tener, menos habitantes.

MUSEO DE MAN, UNO DE LOS MUSEOS DE GALICIA MÁS CURIOSOS

Hay museos de Galicia muy guays, pero ninguno como el museo de Man. Pero lo mejor es la historia de su creador.

TEATRO EN LOS ESCAPARATES DE MADRID

Paseando por Madrid te puedes topar con mogollón de cosas extrañas la verdad. Bueno, pues esta es totalmente diferente.

EL MUSEO SUBMARINO DE LANZAROTE

Arte, aventura y submarinismo pueden ir de la mano. Vas a flipar con el museo submarino de Lanzarote.

FORMA PARTE DE LA INCREÍBLE EXPEDICIÓN AL TITANIC

Vive una aventura única en esta increíble expedición al Titanic. Forma parte de su tripulación y recorre todos sus secretos.

LA RUTA DE LAS CARAS, UN ORIGINAL PASEO POR CUENCA

El mejor plan de Cuenca es la Ruta de las Caras, un original paseo por la naturaleza en busca de extrañas esculturas.

FINLANDIA ES PRECIOSO, PERO SU HOTEL DE HIELO SE LLEVA LA PALMA

Si el monstruo de las nieves existiese fliparía con el SnowVillage y su impresionante hotel de hielo. ¿Has visto las esculturas?

EL PARQUE ESPAÑA DE JAPÓN, UN SINGULAR PARQUE DE ATRACCIONES

Shima Village, o Parque España, es un parque de atracciones de Japón donde vivir las Fallas o la Tomatina todos los días del año.

SÍGUENOS

DESTACADAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.