El Museo Peru-Harri es el museo de Navarra más guay. No solo por lo que hay dentro, sino por la historia del tío que lo hizo.
Detrás de un lugar siempre hay una gran historia, o al menos debería de haberla. Bueno, pues el señor que creó este museo de Navarra supera todos los parámetros. Pero primero, veamos su museo…

EN CASTELLANO POR FAVOR
El Museo Peru-Harri está en plena naturaleza, en uno de esos montes verdes preciosos que te llenan de vida y de ganas de mandar a la mierda la ciudad para siempre. La ubicación exacta es Erasote, a unos 45 minutos de la capital navarra.
¿Y por qué flipamos con este sitio? Bueno, porque ver en medio del monte esculturas de piedra tan imponentes como las que hay en este museo de Navarra pues la verdad es que muy normal no es. Y eso nos encanta. Estas esculturas vienen de la pasión por el deporte favorito de su creador: el levantamiento de piedra. Ya puedes ser un fanático de este deporte como no haberlo visto en la vida, que este museo te va a fascinar igualmente.

Antes todo esto era campo. Bueno, en este caso era más bien un camino de cabras que tuvieron que acondicionar para hacerlo transitable. Y sobre sus piedras están pintados 40 personajes de la mitología vasca. Para los entendidos: Basajaun, Akelarre, Olentzero, el Gentil, la Mari, el Señor del Bosque, Zezengorri, las sorgiñal y las lamias. Y para aquellos que no les suene ni un nombre (como nosotras la primera vez), aquí tienes una breve introducción.

En este museo de Navarra puedes ver la historia de los deportes rurales vascos y caer en la cuenta de que la gran mayoría vienen del mundo del trabajo. Hay una galería de fotos que te ayuda a verlo más claro. Y si te animas, tú también puedes intentar coger alguna de las piedras de 100 o 300 kilos que hay en el museo, por si acaso te has equivocado de profesión y no lo sabías…
Bueno y para colmar la experiencia, ¿qué mejor que accionar una catapulta gigante que dispara una piedra de 20 kilos a más de 100 metros? WTF!

WHO THE FUCK IS THAT GUY?
Llegamos a lo más fascinante, la mente que ha creado todo esto: Iñaki Perurena. Iñaki tuvo el récord de levantamiento de peso en los 90, alzando una piedra de 320 kilos él solo.
“De niño mi abuelo me hablaba del mundo rural, de los hombres fuertes, de las apuestas, eran historias fantásticas para mí.”
Iñaki Perurena

A los 10 años, viendo a un levantador de piedras en un calendario promocional que iba con el cartón de leche, supo que quería dedicarse a ello.
Pero es que no se quedó ahí. También ha sido poeta, escultor, actor de tele, carnicero…
“La verdad es que he querido hacer cosas.”
Iñaki Perurena

Ni que lo digas… Qué maravilla encontrarse con un ser humano tan inquieto y vivo como él… Aunque su vida era un poco frenética.
Según cuenta él, iba a levantar piedras a Vizcaya, luego cogía el camión para Madrid para grabar un programa de animales con Consuelo Berlanga (haciendo una parada en una gasolinera para cambiarse de ropa y echarse algo de colonia). Tras grabar se iba a Salamanca a la feria de ganado, donde compraba algunos terneros y los cargaba en el camión. Con todo ello se vuelve a Madrid para grabar una tertulia en Antena 3 (con su parada en la gasolinera para el cambio de ropa y la colonia). Aún maquillado, se vuelve a Navarra y por la noche llega a grabar un programa de debate para un canal vasco…
Un súper hombre. Aunque claro, siendo navarro y levantando esos pedrolos, ¿qué te imaginabas?

¿QUÉ NECESITO SABER?
- La experiencia en este museo de Navarra dura unas 2 horas.
- Las visitas son los sábados y domingos a las 11.30 horas.
- Es imprescindible llamar para reservar: 659 701 045
0 comentarios