“OFICIOS VIVOS” ESTÁ RECUPERANDO LOS OFICIOS TRADICIONALES DE ESPAÑA

“OFICIOS VIVOS” ESTÁ RECUPERANDO LOS OFICIOS TRADICIONALES DE ESPAÑA

07/12/2021

Compártelo

PASA UN FINDE RURAL DE LOS DE VERDAD, CONOCIENDO LOS OFICIOS TRADICIONALES Y SIENDO APRENDIZ DE UN AUTÉNTICO ARTESANO.

Si le preguntas a un niño qué quiere ser de mayor, las respuestas van entre Youtuber, astronauta o futbolista. Ahora nos quejamos del trabajo (nuestras razones tendremos), pero antes la gente trabajaba de lo que podía y aprendía su profesión alrededor de los 15 años. Los trabajos, a pesar de ser súper intensos, tenían una belleza especial. Puede que fuera por estar más en contacto con la naturaleza que con una pantalla… En fin, que muchos de los oficios tradicionales se están extinguiendo. ¡Pero aún podemos salvarlos del olvido!

Taller de pandero cuadrado. Fuente: Oficios vivos

EN CASTELLANO POR FAVOR

¿Te imaginas ser alfarero por un día? ¿O hilador-tejedor? ¿O curtidor de piel? ¿O artesano del esparto? Pues es posible. Porque “Oficios Vivos” te ofrece la posibilidad de pasar un fin de semana rural por España, pero de los de verdad: conociendo y preparando las materias primas, comiendo los platos clásicos de la gastronomía local y siendo aprendiz de una profesión clásica en la misma casa de los artesanos. Más cercano imposible…

procesando lana asturias
Procesando lana en Asturias. Fuente: Oficios vivos

Por la tarde-noche la experiencia continúa aprendiendo más sobre la cultura y la historia de la zona. ¿Cómo? Pues con su música tradicional, sus costumbres clásicas o con rutas guiadas. Algunos artesanos te dejan dormir en sus casas o fincas. Pero sino hay casas rurales fantásticas.

Vuelves a casa como renovado, habiendo desconectado y aprendido más sobre cómo era la vida antiguamente. Y con tu pieza artesanal de recuerdo. ¿Quieres un finde diferente? La verdad es que no encontramos un plan mejor. 

Aprendiendo oficios tradicionales. Fuente: Oficios vivos

OFICIOS TRADICIONALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Este es un proyecto creado para reconocer el valor que tienen estos oficios tradicionales que han dado vida a España, además de que no se pierdan las enseñanzas de estos grandes maestros. Y es que más del 80% de estas profesiones están en peligro de extinción y, con ello, sus respectivas técnicas y conocimientos.

Por eso Beatriz Iglesias organiza estos talleres y estancias con artesanos, para que no se pierda en el recuerdo este patrimonio inmaterial, que siempre se ha transmitido de generación en generación.

oficios vivos taller esparto
Trabajo con esparto en Málaga. Fuente: Oficios vivos

Y la verdad es que el trabajo de encontrar a estos últimos artesanos no es nada sencillo. No tienen Instagram ni están en Google, imagínate… Beatriz se inspira en documentales y artículos de prensa sobre los oficios tradicionales en extinción y de ahí parte para encontrarles. Los ayuntamientos o asociaciones locales también son de gran ayuda. Aunque sin duda lo que mejor sigue funcionando es el boca a boca. Una vez lo encuentra va allí a conocer la historia. Nunca sabe si conseguirá sacar adelante el taller o no antes de ir, pero siempre acaba mereciendo la pena.

clases horreo
Aprendices en taller de hórreo. Fuente: Paz González

RECONECTANDO CON LOS ORÍGENES

Ahora todo va muy rápido. Andamos rápido, trabajamos rápido, comemos rápido, compramos rápido… Y en esta vorágine nos perdemos la esencia de las cosas. Sin embargo, estos artesanos se toman su tiempo para dar forma con sus manos a objetos únicos, enseñándonos no solo sus costumbres, sino también a frenar un poco nuestras vidas, a ser pacientes y perseverantes.

Y esto es algo que definitivamente merece la pena seguir transmitiendo de una generación a otra…

oficios tradicionales
Taller pandero cuadrado. Fuente: Oficios vivos

¿QUÉ NECESITO SABER?

  • Los talleres son los findes, unas cuantas horas cada día.
  • Los grupos suelen ser pequeños, de unas 5 personas.
  • No hay un sitio fijo. Depende del oficio es en un lugar u otro. 
  • Te puedes apuntar en su web para que te manden novedades sobre los talleres. ¡Nosotras ya estamos inscritas!

¿Te ha flipado? Compártelo

CATEGORIAS Y TAGS

También te puede interesar…

EL RESTAURANTE NUDISTA DE PARÍS

Deshaciéndose de los prejuicios y los miedos, este restaurante nudista se plantó en París para decirle a todo el mundo que un cuerpo desnudo es natural y no solo sexual.

YO TAMBIÉN HE QUERIDO MONTAR UN BAR

Tofuro es un bar de Madrid que tiene de todo para pasar un rato fuera de lo común. Puedes flipar con sus juegos, como su escape room, su cluedo en vivo o su loco concurso de tele.

FORMA PARTE DE LA INCREÍBLE EXPEDICIÓN AL TITANIC

Vive una aventura única en esta increíble expedición al Titanic. Forma parte de su tripulación y recorre todos sus secretos.

LA EXPOSICIÓN DE LOS ABUELOS QUE TE LLEVARÁ AL PASADO

¿Cómo materializar un recuerdo en algo tangible y que emocione? Con una enternecedora exposición de los abuelos.

HOTELES FAKTUM, DUERME COMO UN SINTECHO

Los hoteles Faktum en Suecia no tienen muchos amenities, pero a cambio te meten una dosis extra de conciencia social.

UN HOTEL EN MEDIO DE LA NATURALEZA DONDE DORMIR ENTRE ALCES Y CASTORES

Saca tu lado más libre y aventurero en el hotel más primitivo de Suecia.

LAS ESCULTURAS GIGANTES MÁS RARAS DE ESTADOS UNIDOS

En Estados Unidos hay esculturas gigantes de lo más raras. Parece un concurso de “a ver quién la tiene más grande”.

EL TEATRO INMERSIVO DE NUEVA YORK MÁS ALUCINANTE

Un teatro con un escenario de seis plantas que puedes recorrer de arriba abajo.

MARA MAO, EL ORIGINAL MUSEO DE LANZAROTE

Mara Mao es el museo de Lanzarote que no aparece en las guías. Es original, sorprendente y te dejará embobado.

EL PARQUE ESPAÑA DE JAPÓN, UN SINGULAR PARQUE DE ATRACCIONES

Shima Village, o Parque España, es un parque de atracciones de Japón donde vivir las Fallas o la Tomatina todos los días del año.

SÍGUENOS

DESTACADAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.