EL CAPRICHO DE COTRINA ES EL ORIGINAL MONUMENTO DE EXTREMADURA QUE UN PADRE CONSTRUYÓ PARA SUS HIJOS. Y SÍ, TIENE FORMA DE PALACIO.
Como es lógico, cada uno customiza su casa a su antojo. Pero es que hay personas que esto lo llevan a otro nivel y se montan unos mundos de fantasía guapísimos tanto dentro como fuera de sus casas. Y sino fíjate en el Capricho de Cotrina, una casa tan espectacular que ya se ha convertido en uno de los monumentos de Extremadura que no te puedes perder.

EN CASTELLANO POR FAVOR
El Capricho de Cotrina es una casa situada en Badajoz, en Los Santos de Maimona. Pero no es una casa cualquiera, sino que es una explosión de creatividad. Son todo curvas, curvas revestidas de mosaicos de colores y decoradas con figuras. Realmente parece que estás en un cuento de hadas. Pero es que su interior es aún mejor. Está hecha para que se pueda vivir allí mismo. O dentro de un sueño, porque vaya locura.

Entras por una puerta de cemento de 500 kilos que es posible abrir con un solo dedo sin necesidad de mazarse en el gym. Puedes pasar de una habitación a otra a través de un túnel con forma de gusano. Hay una preciosa terraza con cenador incluido y todo. Además, está detalladamente adornado, hasta las escaleras y barandillas, el baño, las terrazas, la cúpula… Da igual a dónde mires, vas a flipar en 365 grados.
¿Y el jardín? Pues para flipar también. Siguiendo el mismo estilo de la casa, hay una fuente, un estanque con una cascada y un taller. ¿Pero a quién se le habrá ocurrido esta maravilla?

VOY A CONSTRUIR UN PALACIO A MIS HIJOS
Francisco González Grajera, apodado Cotrina, era un muchacho aparentemente normal que tuvo que dejar los estudios a los 13 años y se puso a trabajar como albañil. Pero por dentro Francisco era todo un artista. Vio su casa, un edificio de ladrillo y cemento mondo y lirondo y pensó reformarlo para construirles un palacio a sus hijos. Why not? En verdad la idea la cogió de su hija pequeña, que quería una casa de campo diferente, con estilo de princesa de cuento. Parece que se repite la historia del Cartero de Cheval, ¿o no?

Treinta años le costó a Francisco construir este impresionante monumento de Extremadura. Cogió todo lo que tenía a su disposición (incluida su imaginación desbordante) y se puso manos a la obra sin ningún tipo de guía, dando forma a un ondulante edificio lleno de ingenio. Su estilo puede recordar un poco a Gaudí, por sus formas, técnicas y colores. Pero el mismo Francisco dijo que él conoció la obra de Gaudí tiempo después de haber empezado a construir la casa, en un viaje a Barcelona. Y reconoce que el famoso arquitecto hacía obras faraónicas, mientras que él le estaba construyendo una casa a sus hijos. Aunque menudo legado familiar Paco…

EL LEGADO FAMILIAR
Lamentablemente el Capricho de Cotrina no pudo ser terminado por Francisco. Pero ahora son sus hijos los que se dedican a continuar con la construcción y las reparaciones que requiere un lugar como este. Menos mal que han heredado el don de su padre, porque sino…
¿QUÉ NECESITO SABER?
- Este monumento de Extremadura se puede visitar los findes.
- El Capricho de Cotrina es gratis, pero puedes dejar un donativo para que los hijos de Francisco logren terminar el palacio.
- En su web puedes ver más cosillas.
- ¿Sabías que hay otra obra de “Gaudí” que no es realmente Gaudí en Guadalajara? Se llama El Capricho Rillano y es una pasada.
0 comentarios