LA MONTAÑA DE LA SALVACIÓN Y SU GENIAL HISTORIA

LA MONTAÑA DE LA SALVACIÓN Y SU GENIAL HISTORIA

25/11/2021

Compártelo

LA MONTAÑA DE LA SALVACIÓN Y LA HISTORIA DE UN HOMBRE QUE POR FIN ENCONTRÓ LA FORMA DE DIFUNDIR TODO LO QUE AMABA A DIOS.

Érase una vez un hombre algo perdido en la vida (como todos), que de repente conoce a Dios en el coche y decide entregar su vida a él. Pero no se mete en un Seminario ni nada que se le parezca. Tras varios intentos random de mostrar su amor por Dios, decide crear la Montaña de la Salvación. Flipa chaval…

god is love
Salvation mountain lleno de colores. Fuente: Chrissi Hernandez

EN CASTELLANO POR FAVOR

En medio del desierto de California está la Montaña de la Salvación, o Salvation Mountain, una oda a Dios y al amor. Estéticamente es curioso de ver ya que es una colorida montaña artificial, creada con arcilla y paja. Y mogollón de litros de pintura, 380.000 litros para ser exactos. Las capas de pintura cubren otras capas de pintura que cubrieron anteriormente a otras capas de pintura. Así, además de quedar bonito, también endurece la obra de arte para que no le salgan grietas. Si es que está todo pensado…

Algunos de los botes de pintura utilizados. Fuente: Aaron Huey

Cuenta con una cúpula estilo navajo tradicional, e incluso un Museo sostenido con “árboles” hechos de neumáticos, adobe y, por supuesto, mucha pintura, aunque todavía está en proceso de construcción.

Y ¿qué decir en cuanto a la decoración? Flores, cascadas, pájaros y mensajes bíblicos de mil colores recubren esta montaña de la salvación, que sirve de inspiración tanto para los que creen como para los que no. Porque la verdad es que la historia del tío que ha creado esto es de lo más peculiar.

Creaciones de Knight. Fuente: Aaron Huey

WHO THE FUCK IS THAT GUY?

Leonard Knight es el creador de la Montaña de la Salvación. Siempre se ha considerado como un niño mimado y rebelde. En el colegio estaba muy solo porque era tartamudo. Ya sabes lo cabrones que son los niños… En fin, que con 16 años dejó el cole y con 20 se metió en el ejército. La idea era entrenar mucho para ir a Corea, pero 10 días después de llegar a allí se terminó la guerra. Así que volvió a casa y se puso a currar de lo que pudo, sin mucho éxito profesional.

Leonard disfrutando de su gran pasión. Fuente: Aaron Huey

Un día, con 36 años, escuchó a su hermana hablar de Jesús. Se sintió raro y se piró de allí. Pero una vez en el coche empezó a darle vueltas al tema, su pasión por Dios empezó a incendiar cada milímetro de su ser y se tiró 20 minutos enteros rezando sin parar “Jesús, soy un pecador, por favor, ven a mi cuerpo y a mi corazón”. Y ese fue el comienzo de su dedicación a Dios.

the word of god
Sus pensamientos plasmados en su casa mientras pinta. Fuente: Aaron Huey

OTRAS ODAS PREVIAS

Leonard amaba tanto a Dios que quiso difundir su mensaje. Como las iglesias no le escuchaban (en esta seguro que no probó)  decidió anunciarlo a través de globo aerostático. Pero, como no lo tenía, se puso a rezar como un loco para que Dios se lo mandase. Diez años se tiró el muchacho pidiendo por su globo. Pero parece ser que las cosas no funcionan así, vaya por Dios

Así que se puso a construirlo él solo cosiendo a mano metros y metros de tela. Como no le valía un globo pequeñito porque su amor por Dios era tan grande, tenía que crear el globo de aire caliente más grande del mundo. Llevaría la frase “Dios es amor” con unas enormes letras rojas para que se viese desde todos lados. 

Primera «Salvation Mountain». Fuente: Larry Yust

Salvation Mountain ahora. Fuente: TBD

montaña de la salvacion
Parte frontal de la actual montaña. Fuente: Kevin Key

A medida que iba haciendo más grande el globo, le iba costando más que se inflara bien. Y como hacía tanto calor en Nebraska, donde estaba viviendo en aquel momento, la tela del globo empezó a pudrirse. Así que se mudó al sur de California para seguir con su sueño. Pero allí tampoco funcionó.

Como era un tío con las cosas claras, sabía que tenía que haber otra forma de demostrar su amor a Dios. Así que en un brainstorming que hizo consigo mismo, decidió que levantaría un monumento en su honor. Y así nació la Montaña de la Salvación. La primera se derrumbó porque estaba hecha de arena y escombros. Pero levantó una segunda y es la que podemos ver a día de hoy.

Leonard Knight
El autor de la obra, feliz. Fuente: Bo Jensen

¿QUÉ NECESITO SABER?

  • Leonard solo aceptaba donaciones en forma de pintura. Pero desde que murió se acepta dinero, que utilizan para la conservación de la Montaña de la Salvación. Puedes donar en su web.
  • Si no te pilla de paso, siempre puedes hacer el tour virtual de la mano de Leonard. ¡Qué grande!

¿Te ha flipado? Compártelo

CATEGORIAS Y TAGS

También te puede interesar…

EL MUSEO DE COMIDA ASQUEROSA DE SUECIA

Un lugar tan fascinante como repugnante. El museo de comida asquerosa te hará plantearte muchas cosas.

EL PARAÍSO DEL NEÓN EN UNA DE LAS EXTRAVAGANTES TIENDAS DE LONDRES

Una de las tiendas de Londres más extravagantes, donde puedes flipar con los deslumbrantes carteles luminosos. No apto para fotofóbicos.

LA CASA DE BATMAN QUE ESTÁ EN LEÓN Y MARAVILLA A TODOS

En un pueblecito de León han construido la casa de Batman, un misterioso edificio que sorprende tanto por fuera como por dentro.

WAH, EL ESPECTÁCULO INMERSIVO DE MADRID

Un espectáculo inmersivo digno de Broadway llega a Madrid para que experimentes una realidad donde la música es ilegal.

FINLANDIA ES PRECIOSO, PERO SU HOTEL DE HIELO SE LLEVA LA PALMA

Si el monstruo de las nieves existiese fliparía con el SnowVillage y su impresionante hotel de hielo. ¿Has visto las esculturas?

CAP ROCAT, EL HOTEL DE MALLORCA QUE ES UNA FORTALEZA

Lo que antes era una fortaleza ahora es Cap Rocat, un hotel de Mallorca donde el lujo y la historia van de la mano.

LA CAJA LISTA, EL IMPRESIONANTE TEATRO INTERACTIVO DE MADRID

En este divertido y fascinante teatro interactivo de Madrid tú formas parte del espectáculo. Vas a flipar con todos los sentidos.

EL ALUCINANTE HOTEL ARTÍSTICO DE MARSELLA: AU VIEUX PANIER

Au Vieux Panier es un pequeñito pero espectacular hotel artístico en Marsella, cuyas habitaciones te van a dejar loco.

EL MUSEO MÁS CURIOSO QUE VER EN CUENCA

El Museo Troncosaurios es uno de los sitios más flipantes que ver en Cuenca. Sus figuras gigantes forman un paisaje sobrecogedor.

4 PUEBLOS DE ESPAÑA QUE TE FALTAN POR CONOCER

Los pueblos de España son alucinantes y preciosos. Te enseñamos cuatro maravillas que tienes que conocer.

SÍGUENOS

DESTACADAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.