LA EXPERIENCIA DE ARTE SUBTERRÁNEO MÁS ALUCINANTE

LA EXPERIENCIA DE ARTE SUBTERRÁNEO MÁS ALUCINANTE

16/03/2021

Compártelo

EN DINAMARCA PUEDES DISFRUTAR DE UNA EXPERIENCIA DE ARTE SUBTERRÁNEO PARA FLIPAR.

¿Recuerdas a Caronte? Sí hombre, aquel barquero de Hades que lleva a las almas de una orilla del inframundo a otra. Ese al que le tienes que pagar para cruzar si no quieres vagar por la ribera durante cien años. O bueno, si has visto “Harry Potter y el misterio del príncipe” es algo así como la escena en la que Harry y Dumbledore están en la cueva del Horrocrux donde Voldemort había escondido el guardapelo de Slytherin. Bueno, pues que sepas que puedes estar en un lugar similar, aunque sin muertos a tu alrededor (espero) y viendo obras de arte.

arte subterráneo exposición
Cisternerne, el museo subterráneo. Fuente: TBD

EN CASTELLANO POR FAVOR

Cisternerne es una experiencia de arte subterráneo, un lugar peculiar donde ver exposiciones de arte dentro de una antigua cisterna de agua, una cueva dentro de la ciudad de Copenhague. Y es que, lo que antes eran una serie de cisternas enterradas en desuso, se remodelaron para crear las galerías del museo actual, convirtiéndose en una referencia cultural de la ciudad.

Arte bajo tierra en Copenhague exposición
Arte bajo tierra. Fuente: TBD

Las cisternas aún tienen agua. A ver, no con los niveles de antaño porque sino entraría en la categoría de submarinismo. Pero cuentan con agua suficiente como para que en ocasiones necesites unas botas de agua o incluso una barca. Hay museos muy chulos en el mundo, pero ¿a que nunca habías pensado que podrías “hacer kayak” en uno?

museo subterráneo experiencia diferente
Haciendo kayak en el museo. Fuente: Andershusa

QUERIDO DIARIO…

Corría el año 1853 y ya había problemas con el suministro de agua potable de la ciudad porque las fuentes de agua estaban muy contaminadas. Pero esta necesidad de agua se vio agravada por una epidemia de cólera. Total, que hasta que no palmaron cerca de 5000 habitantes no tomaron la decisión de construir algo que mejorase el agua potable de Copenhague, tres años más tarde. En fin, dicen que las cosas buenas tardan en llegar, ¿no? Pues habrá que pensar eso…

Se pusieron a ello en la alta colina Frederiksberg (no has leído el nombre entero por pereza, ¿verdad?) y tras otros tres años de construcción ya por fin estuvo listo el depósito que tenía capacidad para almacenar hasta 16 millones de litros de agua. En un principio era una especie de piscina abierta, años después la cubrieron con una estructura de hormigón para que evitar posibles contaminaciones e infecciones. Cosillas de tropezarte con una piedra y encariñarte un poquito de ella… Ah, y le pusieron césped por encima, que así queda más mono.

Copenhague museo subterráneo experiencia alucinante
Entrada al museo. Fuente: TBD

¿Y AHORA QUÉ HACEMOS CON TODO ESTO?

Eso debieron pensar cuando las cisternas dejaron de utilizarse en 1933. Años después drenaron las piscinas y en 1996 el estado de Copenhague empezó a utilizar el depósito como un lugar de exhibiciones para experiencias artísticas flipantes. En esta experiencia de arte subterráneo todavía puedes ver las estalactitas que cuelgan del techo de la cueva, resultado de la acumulación de sal cuando el espacio se inundaba de agua hace más de cien años. Además el ambiente es fresco y húmedo que, combinado con la escasa iluminación de la cueva, te hace sentir como en otro mundo. Un lugar donde evadirte de todo (no llega ni la señal del móvil) inmerso en el arte.

Ahora se utiliza el espacio para eventos de arquitectura y medio ambiente. Y cada año Cisternerne invita a a un reconocido artista o arquitecto a crear una exposición en exclusiva para esta galería subterránea. La condición es que sea única y no se reconstruya en ningún otro lugar del mundo. Vamos, que o lo ves allí o te quedas con las ganas.

Exposición de Hiroshi Sambuichi arte subterráneo
Exposición de Hiroshi Sambuichi. Fuente: TBD

Exposición subterránea Jeppe Hein
Exposición Jeppe Hein. Fuente: TBD

EL UNIVERSO EN UNA CUEVA

Actualmente (2021) Cisternerne cuenta con la exposición “Event Horizon” del artista y arquitecto argentino Tomás Saraceno. Esta exposición solo la puedes hacer por barco, recorriendo por el oscuro universo que crea Saraceno. Este submundo está basado en diferentes alternativas de vida y alojamiento provenientes de la astrofísica, la filosofía y la ingeniería. Son 45 minutos de un viaje entre mezclas de luces y sombras, esculturas, esferas reflejadas en la superficie del agua y telarañas iluminadas. ¿Tú también estás con la piel de gallina?

Exposición Saraceno barco Copenhague experiencia arte
Exposición Saraceno. Fuente: Torben Eskerod

¿QUÉ NECESITO SABER?

  • Abre de martes a domingo.
  • Entra en su web para estar al tanto de sus exposiciones, eventos y entradas.

¿Te ha flipado? Compártelo

CATEGORIAS Y TAGS

También te puede interesar…

LOS 6 MEJORES PLANES QUE PUEDES HACER EN LA NATURALEZA EN ESPAÑA

Te descubrimos 6 maravillas escondidas por la naturaleza en España. Lugares peculiares que seguro que no conoces.

UN ESPACIO CREATIVO EN LA SELVA MAYA

Este mundo de fantasía está medio de la selva Maya y flipas con su diseño y con su forma de aportar al medio ambiente.

EL ÍNTIMO HOTEL CON LAS PAREDES DE CRISTAL DE GERONA

Les Cols Pavellons es un hotel con las paredes de cristal. Y es una experiencial multisensorial en medio de la naturaleza.

LA CIUDAD SUBTERRÁNEA SECRETA DE HELSINKI

Debajo de las calles de Helsinki se esconde una ciudad subterránea con mercados, iglesias, pistas de atletismo y camas para todos.

ART WITH ME, EL FESTIVAL CONSCIENTE DE TULUM

Este alucinante festival internacional de música, arte y cultura nos ayuda a conectar más con la naturaleza.

EL MUSEO DE LAS RUPTURAS QUE TE ENTERNECERÁ

¿Te han roto el corazón? Si quieres recomponerte deja todos los trocitos en el Museo de las Rupturas. No estás solo.

EL ALUCINANTE HOTEL ARTÍSTICO DE MARSELLA: AU VIEUX PANIER

Au Vieux Panier es un pequeñito pero espectacular hotel artístico en Marsella, cuyas habitaciones te van a dejar loco.

EL MUSEO DE LA RESACA Y SUS MIL FASCINANTES HISTORIAS

El Museo de la Resaca es un lugar lleno de anécdotas divertidas y bochornosas que nos hace pensar que quizá deberíamos beber menos.

EL CEMENTERIO DE LA CASA DE CAMPO

El cementerio de la Casa de Campo es el lugar a donde van a parar todos los elementos arquitectónicos de la ciudad de Madrid.

EL HOTEL CON LAS HABITACIONES MÁS RARAS DEL MUNDO ESTÁ EN BERLÍN

¿Habías imaginado dormir en un ataúd, una jaula o una prisión porque te da la gana? Vas a flipar con este hotel tan peculiar.

SÍGUENOS

DESTACADAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.