HO THUY TIEN, UN PARQUE ACUÁTICO ABANDONADO

HO THUY TIEN, UN PARQUE ACUÁTICO ABANDONADO

14/01/2021

Compártelo

UN ANCESTRAL DRAGÓN PROTEGE ESTA PARQUE ACUÁTICO ABANDONADO.

 

Esto son las ruinas de un parque acuático abandonado que no funcionó. Hablamos de un quiero que no pudo. De aquello de planeas y sale muy diferente a lo que habías organizado. De que no por mucho madrugar amanece más temprano, porque las prisas no suelen jugar a tu favor. De que los planes cambian y, o te transforman ellos o los transformas tú. De que “si no ha sido es porque no tenía que ser” mis cojones treinta y tres, seguramente haya sido más falta de visión que de suerte. Vamos, como la vida misma…

Hablamos también de una mezcla entre melancolía, misterio y fascinación. De la parte bonita de un lugar desolado. De la emoción por estar en un sitio en el que sabes que no deberías estar. De la curiosidad humana por explorar el esqueleto de algo que en su momento tuvo vida. 

Entrada al acuario de Ho Thuy Tien
Entrada al acuario Fuente: FLIPO

EN CASTELLANO POR FAVOR

A las afueras de Hue, una pequeña ciudad vietnamita amurallada, se ubica un lugar que no muchos conocen, un negocio que fue llevado a la ruina por todos los dueños que ha tenido, Ho Thuy Tien, un abandonado parque acuático. 

parque acuático abandonado en Vietnam
Toboganes en medio de la jungla. Fuente: FLIPO

No aparece en ninguna guía ni lo oirás en las agencias de viajes. Se ha ido corriendo la voz de mochilero en mochilero, de modo que ahora lo puedes encontrar hasta en algunos blogs, haciendo que la afluencia de curiosos sea cada vez mayor. Si es que no se pierden por el camino.

A tan solo diez minutos en tuk tuk, Grab, moto o cualquier otro método de transporte motorizado del centro de la ciudad, llegas a un parking donde unos señores te dirán que no puedes pasar. Pero sí puedes, lo único que quieren es un eurillo. Aquí tenemos el summum de la seguridad, los maestros del FBI: los gorrillas vietnamitas. 

Señal oxidada parque abandonado Vietnam Ho Thuy Tien

Avanzas emocionadísimo a través de lo que parece una jungla, pero más perdido que Leticia Sabater en la vida porque el maps tampoco es capaz de indicarte mucho más. Hasta que, debido a la peculiaridad del lugar y las ruinas, intuyes que has llegado. Te invade una sensación de inquieta curiosidad a medida que vas viendo cómo la naturaleza se abre camino en un lugar diseñado para la vitalidad y la diversión.

El dragón de Ho Thuy Tien
El dragón guardián. Fuente: FLIPO

¿HEMOS LLEGADO YA?

En medio del lago Thuy Tien se alza en el cielo un dragón gigante, protegiendo lo que en su momento fue un acuario lleno de peces y cocodrilos vivos. Los tres pisos de altura que tiene el dragón están llenos de grafitis, paredes destartaladas, claraboyas improvisadas, puertas inexistentes y escaleras sin barandillas. Para mirador chulo el que tienes subido a la cabeza del animal en el último piso, protegido por los dientes ya no tan afilados, observando la desolación hecha paisaje. Un paisaje sórdido que resulta la antítesis del ambiente que debiera ser, aunque aún conserva el propósito por el cual fue construido, entretener a la gente. Los techos se despegan llegando a colgar como fantasmas. Cualquier cosa hecha de acero está oxidada y estropeada. Es peligroso, tienes que andar con mil ojos para evitar tropezar, cortarte o cualquier otro infortunio. No quieres acabar en un hospital vietnamita, créeme.

Icónico dragón salvaguardando el parque acuático abandonado
El guardián del acuario. Fuente: FLIPO

Paseando por el acuario. Fuente: FLIPO

Subiendo a la cabeza del dragón. Fuente: FLIPO

Entre los bosques puedes encontrar también una serie de toboganes de agua por los que ahora mismo no te atreverías ni a tirarte. Primero porque no deslizarías de la cantidad de ramas y musgo que los invaden. Y segundo porque el agua al que caes parece el hábitat de los peces de tres ojos del Lago de Springfield. 

Toboganes abandonados. Fuente: FLIPO

Aunque no lo parezca, es un tobogán. Fuente: FLIPO

Por último un anfiteatro emerge de la maleza, como si fuera natural que los espectáculos se den en ese tipo de lúgubres condiciones. Es como esperar a que el circo más tétrico empezase con su función.

Entrada al anfiteatro. Fuente: FLIPO

MIRA MAMÁ, UN COCODRILO

No podía faltar el clásico de entretener a la gente con animales de verdad. En su mayoría eran pececillos de cualquier tipo, que vivían en el estómago-acuario del dragón. Pero también había cocodrilos en el lago. Cuando el parque acuático cerró, Zeus sabrá por qué, no se llevaron a los cocodrilos. Quizá no había huevos. Por lo que hace años la aventura de colarse en aquel lugar era aún más trepidante. WWF y PETA consiguieron que el gobierno vietnamita se llevase a los animales a un parque natural más adecuado. Thanks God! Aún así, corre el rumor de que alguno de ellos sigue campando a sus anchas por allí. Un toque extra de emoción.

Vistas desde las fauces del dragón. Fuente: FLIPO

UN PEQUEÑO FLASHBACK

En el año 2000, una empresa estatal empezó a construir este ambicioso sueño con el objetivo de fomentar el turismo de Hue. Construyeron lo que creían que iba a ser un paraíso para que las familias disfrutaran entre atracciones, piscinas, toboganes de agua, un palacio de acuarios, espectáculos de animales salvajes, jardines con simulaciones de hadas, tiendas y restaurantes. Cuatro años después abrieron, aún sin estar del todo terminado. Muy lógico todo. Entre que no recibió mucha cobertura de los medios nacionales ni la gente estaba muy interesada en ir, el éxito fue catastrófico. A los dos años el parque, aún sin terminar, finalmente cerró y aún hay gente que se pregunta el porqué.

Lo que queda del parque. Fuente: FLIPO

¿QUÉ NECESITO SABER?

  • Para llegar: 
    • Si vas en taxi puedes escribir el nombre del parque en vietnamita y dárselo al conductor – Cong vien nuoc ho Thuy Tien
    • Si te alquilas una moto, puedes poner en Google Maps la ubicación del lago Thuy Tien. En ese caso tendrás que pagar parking de la moto, alrededor de 1€
  • En 2 horas se ve todo

¿Te ha flipado? Compártelo

CATEGORIAS Y TAGS

También te puede interesar…

LOS IMPRESIONANTES BARES EN RUINAS DE BUDAPEST

Irte a tomar algo puede ser una experiencia surrealista si vas a los impresionantes bares en ruinas de Budapest.

“OFICIOS VIVOS” ESTÁ RECUPERANDO LOS OFICIOS TRADICIONALES DE ESPAÑA

Pasa un finde rural de los de verdad, conociendo los oficios tradicionales y siendo aprendiz de un auténtico artesano.

LA CAFETERÍA DE PECES QUE TE ENCANTA O TE ESPANTA

En esta cafetería de peces puedes tomarte algo con los pies sumergidos en agua mientras acaricias a enormes carpas japonesas.

EL CABARET MÁS DESCARADO Y DIVERTIDO DE ZARAGOZA

El mejor cóctel de humor, folclore, desnudos, jotas y descaro.

EL PARQUE ESPAÑA DE JAPÓN, UN SINGULAR PARQUE DE ATRACCIONES

Shima Village, o Parque España, es un parque de atracciones de Japón donde vivir las Fallas o la Tomatina todos los días del año.

LOS 6 MEJORES PLANES QUE PUEDES HACER EN LA NATURALEZA EN ESPAÑA

Te descubrimos 6 maravillas escondidas por la naturaleza en España. Lugares peculiares que seguro que no conoces.

IKONO, EL NUEVO PLAN POSTUREO DE MADRID

Un bosque de bambú, salas de espejos infinitos, guerras de confetis… Ahora el plan postureo de Madrid es la experiencia Ikono.

TEATRO EN LOS ESCAPARATES DE MADRID

Paseando por Madrid te puedes topar con mogollón de cosas extrañas la verdad. Bueno, pues esta es totalmente diferente.

MATAVENERO, EL PUEBLO HIPPY DE ESPAÑA

Para aquellos que alguna vez pensaron en mandarlo todo a la mierda y vender conchas en la playa, tenemos la versión alternativa en la montaña.

EL CURIOSO HOTEL EN CIUDAD DE MÉXICO CON FORMA DE SERPIENTE

El Nido de Quetzacoatl es un curioso hotel en Ciudad de México donde flipar entre la naturaleza y sus mosaicos de colores.

SÍGUENOS

DESTACADAS

2 Comentarios

  1. Two On Trip

    Qué auténtica pasada! Si ya teniamos ganas de Vietnam nos acabas de rematar jejejeje
    Vamos a seguir «bicheando» tu web.
    Un abrazo!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.