TREEHOTEL ES UN HOTEL EN LOS ÁRBOLES DONDE PUEDES EXPERIMENTAR LA GASTRONOMÍA LOCAL, LA NATURALEZA BRUTA Y EL MÁXIMO RELAX.
¿Quién no ha soñado de niño con una casa en el árbol? Afortunados aquellos que las tenían. Vamos, nosotras no llegamos a conocer a nadie que lo tuviese… Pero no te quedes con la espinita, porque hay un hotel en los árboles que va a hacer que la espera haya merecido la pena.

EN CASTELLANO POR FAVOR
El Treehotel es un hotel en los árboles que está en Laponia, en Suecia. Aquí ya mezclamos dos conceptos brutales: hotel en los árboles y auroras boreales. Spoiler: es tan espectacular como parece.
Se encuentra en medio de la naturaleza sueca. Con tan solo imaginarlo ya estamos haciendo mindfulness, imagínate ya estar ahí… Una mezcla de aventura y relax que hace que sea una experiencia inolvidable.

No solo las habitaciones son una auténtica pasada. En el Treehotel hay un restaurante donde puedes probar los platos locales, como carne de reno o alce silvestre. O sorbete de limón y bayas recién recogidas, para los veganos. A disfrutarlo bajo la luz de las velas y las estrellas en un lago congelado, o en tu habitación en las copas de los árboles con unas vistas de infarto.
What else? Pues explorar el imponente bosque, sumergirte dentro de la cultura sami (una tribu indígena de la zona) o ver auroras boreales. Yo ya.

¿CÓMO SON LAS HABITACIONES?
Hay siete habitaciones que son como siete mundos.
1. Mirrorcube: un escondite camuflado entre los árboles. Sus paredes son espejos que reflejan aquello que le rodea. Y bueno, prácticamente todo es ventana.

2. The Bird’s Nest: un nido de pájaro de enormes dimensiones, que se mimetiza con el entorno.

3. The Cabin: una habitación a la que se accede a través de un puente que empieza en una ladera y cruza los árboles. Tiene una terraza panorámica que es maravillosa para ver las estrellas.

4. Blue Cone: la más simple y accesible. Hecha de madera tradicional y elevada gracias a tres bases en el suelo.

5. UFO: tal como suena, un platillo volante que se quedó levitando entre los árboles.

6. La suite Dragonfly: Una habitación con forma de libélula con unas vistas de infarto a la que se accede a través de una rampa. Es la más grande de todas y se puede utilizar para eventos.

7. La 7th Room: si la ves desde abajo no la ves. No es un trabalenguas, es que su suelo es una foto en tamaño real de cómo se veía antes de su construcción.

Son todas una auténtica maravilla. Y aún más maravillosa es la manera en la que fueron construidas.
¿CÓMO SE CONSTRUYERON?
Este hotel en los árboles se ha creado de la manera más ecológica y sostenible posible. El gran reto era integrar estas habitaciones a la perfección en la naturaleza, con un impacto ambiental mínimo. Y lo han conseguido.

Cada cuarto del Treehotel está construido con materiales y técnicas respetuosas por compañías locales. Y cada uno tiene un aislamiento eficiente, calefacción mediante suelo radiante, electricidad proveniente de energía hidroeléctrica verde, inodoros de combustión… Más eco imposible vamos. Si es que estas vacaciones no pueden ser más perfectas…

¿QUÉ NECESITO SABER?
- Si vas entre septiembre y marzo puedes ver las auroras boreales.
- Si vas en verano tendrás luz durante toooda la noche.
- La noche en el Treehotel te cuesta unos 400€, dependiendo de la habitación.
- En YouTube puedes ver la experiencia de este hotel en los árboles. A no ser que sepas sueco, activa los subtítulos.
0 comentarios