EL ESOTÉRICO MUSEO DE MINIATURAS DE GUADALAJARA

EL ESOTÉRICO MUSEO DE MINIATURAS DE GUADALAJARA

07/04/2022

Compártelo

EL MUSEO DE MINIATURAS DE GUADALAJARA NO SOLO TIENE MINÚSCULAS PIEZAS TALLADAS EN ALFILERES, SINO TAMBIÉN CABEZAS REDUCIDAS.

Jamás te habrías imaginado que el museo de miniaturas más espectacular del mundo está en Guadalajara, ¿verdad? Pues sí, ¡flipa!

Casita en miniatura. Fuente: laultimaronda

EN CASTELLANO POR FAVOR

En la planta baja del Convento de los Franciscanos del pueblo de Brihuega, en Guadalajara, hay una grandísima colección de curiosidades. Y es que el Museo de Miniaturas del Profesor Max es un lugar tan extraño como extraordinario. ¿Pero por qué?

cabezas empequeñecidas
Cabezas jibarizadas. Fuente: M.M.

Bueno, pues para empezar porque tiene dos cabezas empequeñecidas de un hombre y una mujer, tan espeluznantes como cautivadoras. Su piel curtida, el bigote de él, los labios cosidos, los ojos cerrados y el canoso pelo revuelto dan la sensación de que fueron personas reales en algún momento. 

Pez en una nuez. Fuente: laultimaronda

¿Qué más hay? La última cena retratada en un grano de arroz, una pajarita de papel microscópica hecha por Miguel de Unamuno, una batalla con 36 aviones y 12 barcos pintada en la cabeza de un alfiler, una bailarina tallada en el extremo de un palillo, casas de muñecas súper pequeñitas pero con todo lujo de detalle, libros manuscritos como “Sherlock Holmes” y “Alicia en el País de las Maravillas” más pequeños que la palma de tu mano… Y así hasta 3.000 piezas tan minúsculas como increíbles. Algunas de ellas han logrado el récord Guiness por su tamaño.

Si esto te resulta alucinante, vas a flipar con el tío que lo creó.

museo profesor max
Tarjeta de San Valentin. Fuente: laultimaronda

WHO THE FUCK IS PROFESOR MAX?

El Profesor Max era un vecino de Brihuega, allá por el año 1913. No era ni profesor, ni se llamaba Max. En realidad se llamaba Juan Elegido Millán, pero vamos a continuar con la magia llamándole por su nombre artístico.

museo de miniaturas de guadalajara
Maniquí de Max. Fuente: M.M.

El Profesor Max era hijo de un médico, del cual aprendió la hipnosis clínica, un proceso por el cual se hipnotizaba a los pacientes durante las operaciones para que no sufriesen tanto. Max quiso continuar la profesión de su padre, pero poco después de empezar a estudiar la carrera de medicina estalló la Guerra Civil y sus planes cambiaron.

En un giro de los acontecimientos, explotó los aprendizajes de su padre. Los de medicina no, los de hipnosis. Y así empezó el legado del profesor Max, uno de los hipnotizadores más grandes del siglo pasado. 

Cartel Profesor Max al teléfono. Fuente: TBD

Era un gran aventurero y viajó por todo el mundo. Pasó cinco años en África y recorrió Latinoamérica. Si ahora es una pasada, en aquel momento aquello era una auténtica hazaña. Estuvo fuera de España desde los 40 hasta los 70, cuando volvió a España con su tremenda colección de objetos en miniatura que fue recopilando de cada uno de los lugares por donde pasó. Los coleccionaba tan pequeñitos para que le cupiesen en la maleta.

Guinness récord en el museo. Fuente: nuestrasaventuras

Con sus 35.000 piezas de coleccionista fue a Málaga a ver a un amigo suyo, que le insistió en que hiciese una exhibición con todo aquello. El tío era el fundador de la cadena hotelera Meliá, por lo que algo de negocios parecía saber. 

Más de un siglo después continúa la exhibición del Profesor Max, pero en su pueblo natal. Como te puedes imaginar, el museo de miniaturas de Guadalajara es uno de los lugares más fascinantes que puedes visitar. 

Hasta Papa Noel forma parte de museo. Fuente: nuestrasaventuras

¿QUÉ NECESITO SABER?

  • Aquí tienes la ubicación
  • Está a una horita en coche desde Madrid, por lo que el museo de miniaturas de Guadalajara es una excursión fantástica para hacer en un día.
  • Ya que vas por la zona aprovecha para visitar los campos de lavanda, ¡son preciosos!

¿Te ha flipado? Compártelo

CATEGORIAS Y TAGS

También te puede interesar…

LAS FANTASÍAS DEL MUSEO EXPERIENCIAL DE SAN FRANCISCO

El museo experiencial de San Francisco donde flipar con ilusiones ópticas, instalaciones de fantasía y conversaciones súper enriquecedoras.

EL ESPECTACULAR MUSEO DE LOS MUSEOS

El Museo de los Museos de Seattle es una explosión de arte donde flipar en cada instalación. Get ready!

EL MUSEO DE LA RESACA Y SUS MIL FASCINANTES HISTORIAS

El Museo de la Resaca es un lugar lleno de anécdotas divertidas y bochornosas que nos hace pensar que quizá deberíamos beber menos.

UN MUSEO ERÓTICO EN UN BOSQUE DE CATALUÑA

Lo último que te esperas al pasear por el bosque es encontrarte un museo, y menos si es un museo lleno de esculturas eróticas como estas.

MARA MAO, EL ORIGINAL MUSEO DE LANZAROTE

Mara Mao es el museo de Lanzarote que no aparece en las guías. Es original, sorprendente y te dejará embobado.

EL PARAÍSO DEL NEÓN EN UNA DE LAS EXTRAVAGANTES TIENDAS DE LONDRES

Una de las tiendas de Londres más extravagantes, donde puedes flipar con los deslumbrantes carteles luminosos. No apto para fotofóbicos.

CINE MÓVIL

Una autocaravana que se ha recorrido casi todo Reino Unido a base de películas.

ARTE EN UNA SAUNA DE JAPÓN Y OTRAS FORMAS DE FLIPAR

Luces de colores, esferas que flotan y flores digitales gigantes que crecen según cómo las toques… Y todo esto dentro de una sauna.

EL PARQUE ESPAÑA DE JAPÓN, UN SINGULAR PARQUE DE ATRACCIONES

Shima Village, o Parque España, es un parque de atracciones de Japón donde vivir las Fallas o la Tomatina todos los días del año.

LAS TRADICIONES RURALES DEL PAISAJE ILUSTRADO DE CUENCA

El paisaje ilustrado de Cuenca es una especie de museo al aire libre donde verás las tradiciones más auténticas del mundo rural.

SÍGUENOS

DESTACADAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.