MEDIANO, EL ATLANTIS DE HUESCA

MEDIANO, EL ATLANTIS DE HUESCA

26/01/2021

Compártelo

BUCEA POR LOS RECUERDOS DE UN PUEBLO SUMERGIDO.

En la antigüedad (que incluye un amplio rango de años) se buscaba como “agua de mayo” una ciudad sumergida en el mar, Atlantis. Era un mito. Y como todo mito hay que desmitificarlo. Y el desmitificador que lo desmitifique, buen desmitificador será. Por mucho que haya habido varias expediciones a lo largo de la historia, no se tiene constancia de que esa ciudad haya existido. Pero si quieres ver algo similar solo tienes que ir para el prepirineo español, nada más y nada menos que a Huesca, donde está uno de los pueblos sumergidos más espectaculares de España.

Atlantis-huesca-torre-inundado-Mediano
El Atlantis oscense. Fuente: Paco QT

EN CASTELLANO POR FAVOR

Mediano era un pueblo aragonés muy “majico”, que no mágico, aunque podría serlo. Hasta que decidieron construir un embalse. Resulta que había sido seleccionado en 1915 para regar la zona sur de la provincia. Se iniciaron las obras en el 29, pero se fueron parando por la situación política. Las típicas rencillas entre vecinos… Se retomaron las obras pero esta vez con mano de obra de las cárceles, que para aquel momento estaban bastante atiborradas y no sabían que hacer con tanto preso. Así la población de Mediano llegó a situarse en los mil habitantes.

Mediano-antes-de-inundarse
Mediano en su juventud. Fuente: despobladosenhuesca.com

El 29 de abril de 1969 la historia de Mediano cambió para siempre. Llevaba tres días lloviendo y los túneles de la presa estaban cerrados. El pantano se fue llenando, se preveía que el pueblo se iba a inundar por lo que decidieron avisar a los habitantes, aunque no les dijeron cuándo sucedería. Sin embargo estos no actuaron hasta que se vieron con el agua al cuello, literal. Aquel jueves santo se empezó a sumergir el pueblo en el pantano. Imagínate el susto de los vecinos saliendo de la Iglesia en medio de aquel percal. Cogieron lo que pudieron y se largaron. Cuando volvieron a por el resto de sus cosas ya tuvo que ser en barca.

Mediano-sumergido-torre-pantano
Sigue nadando. Fuente: Juan R. Lascorz

Por lo visto fue una decisión premeditada ya que decidieron inundar Mediano. Tal fue el revuelo que se armó que ni siquiera se inauguró el embalse, aún siendo costumbre inaugurar cada obra hidráulica durante la dictadura de Franco.

CON LO QUE TÚ HABÍAS SIDO…

Mediano es uno de los 500 pueblos abandonados bajo las aguas de pantanos españoles. La causa principal de estas inundaciones fue el Plan Hidrológico Nacional de Franco, algo muy necesario en aquella época pero que no se llevó con demasiado cuidado.

Mediano-pantano-seco-pueblo
Mediano con la «marea baja». Fuente: José Manuel Cruz

Familias enteras tuvieron que empezar de cero. Tres de ellas decidieron construir una casa en el borde del pantano, muy dramático todo. Lo mejor son las vistas, ya que del pantano emerge la torre de la iglesia románica del siglo XVI que estaba en Mediano. Y cuando el nivel del agua es bajo se puede caminar hasta ella y verla casi entera. Tanta es la fascinación que esto ha provocado que vienen hasta aquí buceadores de todas partes.

buceo-inmersion-pantano
Buceando por un pueblo. Fuente: José Manuel Cruz

BAJO DEL MAR

O más bien, bajo del pantano. Si bucear es siempre apasionante, bucear en un pueblo sumergido es otro rollo. Sin duda es una experiencia de lo más increíble. Pero tenemos que estar muy preparados para ello. Primero porque las aguas de los embalses suelen ser bastante turbias, oscuras y frías. Y segundo porque la escasa visibilidad de las aguas supone un riesgo, especialmente psicológico, ya que el no tener referencias aumenta el estrés y el pánico. Puedes perderte fácilmente y encontrarte de repente con objetos sumergidos como árboles o ramas, causando enredos o lesiones.

Pero vamos, que en la vida real nos pasa algo similar. Qué importante es tener buenas referencias en la vida…

buceando-en-la-iglesia-pueblo
Buceadores en la iglesia. Fuente: José Manuel Cruz

A pesar de la sensación desoladora al bucear las aguas de un pantano, resulta mágico bucear entre los árboles desnudos de un bosque sumergido y por las calles, muros y tejados de un pueblo hundido. Y si a esto le añades nadar en los alrededores de una iglesia posiblemente entiendas por qué merece la pena correr el riesgo. Antes se podía bucear por el interior pero lamentablemente la entrada a la iglesia ha sido tapiada por miedo a posibles derrumbes.

buceador-iglesia-sumergida
Maravillas sumergidas. Fuente: Buceo ZCO

ECOS DEL PASADO

Mediano no será el Atlantis que buscaban los antiguos. Pero nadie puede negar que no sea alucinante. Y por lo menos es real. Así que si quieres actuar en vez de soñar, aquí te dejamos las coordenadas.

pueblo-seco-verano
Paseando por Mediano en verano. Fuente: Pablo Segura

¿QUÉ NECESITO SABER?

  • Dirección: Mediano, Huesca
  • Si vas a bucear: Lo mejor sería ir a finales de primavera o a principios de verano.
  • Antes de sumergirte en el pantano es recomendable que tengas algo de experiencia en buceo. El agua del embalse proviene del deshielo, por lo que suelen estar bajo 10 °C, menos en julio y agosto que se templan un poco.
  • Si el agua está muy turbia es mejor que lo intentes otro día. Es más peligroso y no vas a ver mucho.
  • Para obtener información y permisos hay que contactar con la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), que es el que gestiona todos los embalses del prepirineo aragonés.
  • Si vas a pasear por el pueblo: puedes ir a finales de verano y a principios de otoño, ya que el agua está bajo mínimos.

¿Te ha flipado? Compártelo

CATEGORIAS Y TAGS

También te puede interesar…

EL CENTRO COMERCIAL DE EXPERIENCIAS DE LAS VEGAS

Esto es flipar en mayúsculas. Un centro comercial de experiencias donde flipar con la realidad virtual, instalaciones inmersivas y artísticas…

EL MONUMENTO DE EXTREMADURA QUE SE LLEVA TODAS LAS MIRADAS

El Capricho de Cotrina es el original monumento de Extremadura que un padre construyó para sus hijos. Y sí, tiene forma de palacio.

IGLESIAS RECONVERTIDAS EN OTRAS COSAS RARAS

Estas Iglesias fueron abandonadas y años después han vuelto a la vida. La gente es de lo más creativa…

5 EXPERIENCIAS ALUCINANTES EN LA VIDA

Si eres de los que quieren exprimir la vida al máximo, te contamos 5 experiencias alucinantes para FLIPAR en mayúsculas.

UNA DE LAS ESCAPADAS MÁS ORIGINALES POR CATALUÑA

Te decimos lo que las guías de viajes no te marcan en sus “escapadas más originales por Cataluña”. ¿Conoces Parc d’en Garrell?

EL LUGAR SECRETO DE VALENCIA QUE ESTÁ BAJO EL SUELO

Viajar en barca, montar una fiesta, hacer una exposición clandestina… Y tú, ¿qué harías en un metro abandonado?

EL PARQUE DEL PASATIEMPO, UN ALUCINANTE PARQUE DE GALICIA

En un parque de Galicia te puedes encontrar con un buzo, las cuevas del infierno, animales salvajes y a Cronos.

CASA MUSEO AXARQUÍA, UN PLAN CURIOSO EN MÁLAGA

¿Quieres un plan curioso en Málaga? ¿Por qué no viajar en el tiempo en la Casa Museo Axarquía? No te lo pierdas.

TEATRO EN LOS ESCAPARATES DE MADRID

Paseando por Madrid te puedes topar con mogollón de cosas extrañas la verdad. Bueno, pues esta es totalmente diferente.

5 ROTONDAS FEAS DE ESPAÑA, PERO MUY FEAS

Rotondas feas pero muy creativas. ¿O a ti se te habría ocurrido plantar una piscina en medio de una rotonda? En la vida.

SÍGUENOS

DESTACADAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.